Chanson pour la PAIX par les élèves de primaire de Escuelas Francesas
Leer más
Categoría: Últimas Noticias
Programa de actividades de educación secundaria
Jornadas de las Artes y las Ciencias, del 27 al 31 de enero
Programa de actividades de educación primaria
FONDATION NMAC: ART ET NATURE
Les élèves de 2º A et B (E.S.O.) ont visité la Fondation NMAC, située à l’intérieur de la Dehesa Montenmedio couverte de pins méditerranéens à Vejer de la Frontera, dans la province de Cadix.
La Fondation invite des artistes provenant du monde entier pour développer des projets site-specific sous forme de diverses manifestations: installations, sculptures, projets d’architecture dans la nature, photographie, vidéo, peinture et performan¬ces. Chaque oeuvre est en relation étroite avec l’environnement que le spectateur doit découvrir lors d’une visite de la forêt méditerranéenne.
L’objectif principal était de proposer une vision de l’art contemporain dans laquelle le paysage naturel, l’environnement social et même la mémoire historique sont déterminants pour la création d’oeuvres.
VISITA A LA FUNDACIÓN NMAC
Los alumnos de 2º A y B de la E.S.O. visitaron la Fundación NMAC que se encuentra en el interior de la Dehesa Montenmedio, ocupada por un pinar mediterráneo, en el municipio gaditano de Vejer de la Frontera.
La Fundación invita a artistas procedentes de todos los rincones del mundo a realizar proyectos site-specific en forma de instalaciones, esculturas, proyectos de arquitectura en la naturaleza, fotografía, vídeo, pintura y performance. Cada una de las obras mantiene una estrecha relación con el entorno que el espectador debe descubrir a lo largo de un recorrido por el bosque mediterráneo. El principal objetivo de la fundación es ofrecer una visión del arte contemporáneo en la que el paisaje natural y el entorno social -incluso la memoria histórica- son determinantes en la creación de las obras.
17 FESTIVAL DE SEVILLA
Dans le cadre du Festival de Cinéma Européen de Séville, les élèves de las Escuelas Francesas ont assisté à la projection de plusieurs films français en version originale sous-titrée, au cinéma « Zona Este » à 10 minutes de marche de l’école. L’objectif principal est de renforcer la langue et la culture françaises au travers du cinéma français.
En el marco del Festival del Cine Europeo de Sevilla, los alumnos de las Escuelas Francesas asistieron a la proyección de varias películas francesas en versión original subtituladas, en el complejo “Zona Este” a 10 minutos andando de la Escuela. El objetivo principal es reforzar la lengua y la cultura francesas a través del cine francés.
Leer más
Carlos Cordero Vega, Premio a la mejor nota de admisión en la Facultad de Derecho
La Universidad de Sevilla, con la finalidad de reconocer e incentivar la excelencia en el estudio de su alumnado, ha resuelto conceder un premio a un estudiante, procedente de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior, por cada uno de los Centros Universitarios propios de la Universidad de Sevilla, que haya obtenido la nota de admisión más elevada en las titulaciones impartidas en ellos en la Fase I del proceso de selección.
Nuestro alumno Carlos Cordero Vega ha obtenido el premio a la mejor nota admisión en la Facultad de Derecho.
El acto público de reconocimiento tuvo lugar el pasado 8 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
¡¡Enhorabuena!!
Entrevista a Carlos Cordero Vega
JOURNÉE FRANÇAISE
Jeudi 10 octobre, les élèves de 1º de ESO participèrent à une journée d’activités en français, réalisée à l’air libre dans la nature autour de Hinojos.
Le matin, nos élèves découvrirent le quotidien des cavaliers et de leurs chevaux dans la toute nouvelle finca de la célèbre réjonéadora Léa Vicens. Ils assistèrent à une démonstration hippique menée de main de maître par Léa, originaire de Nîmes (France). Tout au long de la visite des écuries, elle expliqua à nos élèves, accompagnée de son assistant Arnaud, français lui aussi, les techniques de soins et de dressage.
Ensuite, professeurs et élèves pique-niquèrent sous la pinède qui se situe en périphérie de Hinojos, aux portes du parc naturel de Doñana.
Enfin, les professeurs de l’école animèrent les ateliers organisés par les départements de biologie, de dessin et d’éducation physique. Ainsi nos élèves, par petits groupes, apprirent la technique du calcul du nombre d’arbres estimé sur une grande surface naturelle, réalisèrent des œuvres d’art de leur propre création à partir des ressources naturelles dont ils disposaient sur place (Land Art), et terminèrent par une initiation à la pétanque, sport très populaire en France.
Ce fut une merveilleuse journée d’apprentissage en pleine nature !
El jueves 10 de octubre, los alumnos de 1º de la ESO fueron los protagonistas de una jornada de actividades en francés realizada en plena naturaleza en los alrededores de Hinojos.
Por la mañana, descubrieron el día a día de los jinetes y de sus caballos en la finca recién estrenada de la famosa rejoneadora Léa Vincens. Asistieron a una demostración hípica llevada con maestría por Léa, originaria de Nîmes (Francia). A lo largo de la visita de las cuadras, Lea explicó a nuestros alumnos, acompañada de uno de sus ayudantes Arnaud, también francés, las técnicas de los cuidados y de la doma de los caballos.
Luego, profesores y alumnos tomaron un picnic en el pinar situado en periferia de Hinojos, en las puertas del parque natural de Doñana.
Por la tarde, los profesores de la escuela animaron los talleres organizados por los departamentos de biología, de educación visual y plástica y de educación física. Así, los alumnos repartidos en distintos grupos, aprendieron la técnica para calcular el número de árboles estimado en una gran superficie natural, realizaron obras de arte de su propia creación utilizando los recursos naturales que ofrecía el lugar (Land Art), y terminaron con una iniciación al juego de la petanca, deporte muy popular en Francia.
¡Fue un maravilloso día de aprendizaje en la naturaleza!
Jornada Andaluza de Puertas Abiertas ARCYTAN – 2019 – Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Los alumnos de 1º de Bachillerato con sobresaliente en las asignaturas de Ciencias de 3º y 4º de E.S.O., asistieron a estas jornadas en las que visitan los laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros y realizan un test sobre los conocimientos científicos adquiridos durante la E.S.O. El alumno Luis Fernando de Terry Soler resultó medalla de plata en dicho test.
Primus circumdedisti me
En estas fechas se está cumpliendo medio milenio de la expedición de Magallanes y Elcano, en busca de un paso o estrecho que permitiera la conexión entre el Atlántico y el Extremo Oriente para acceder a las cotizadas especias (canela, clavo, nuez moscada y pimienta negra) y que desembocó en la primera circunnavegación de nuestro planeta en el contexto histórico de la primera globalización. Dada la importancia del viaje que conectó el Océano Atlántico, el Océano Pacífico y el Índico, en una de las mayores odiseas de la Historia, a partir del presente curso académico la Escuela Francesa de Sevilla se suma a los actos para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo con un programa de actividades que se desarrollará hasta 2021 y que consiste en una serie de charlas o conferencias, visitas por la Sevilla de Magallanes, audiovisuales, conciertos, exposiciones didácticas, muestras de cartografía del Renacimiento, juegos didácticos sobre las especias, incluso excursiones a Sanlúcar de Barrameda para los alumnos de secundaria y bachillerato.
Actividades extraescolares 19/20
Información e inscripción: 1 de octubre a las 17:30 horas.