El pasado miércoles 19 de diciembre los alumnos de primaria acompañados de sus respectivos profesores participaron en una carrera solidaria en colaboración con el Banco de Alimentos. Os damos las gracias por vuestra colaboración, ya que la recogida de comida fue todo un éxito. ¡Felices fiestas!
Categoría: Últimas Noticias
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA EL VIERNES 23 DE NOVIEMBRE
Cuarteto Clásico Arcoiris
Los alumnos de Escuelas Francesas asistieron a un concierto didáctico de instrumentos de cuerda frotada, interpretado por el Cuarteto Clásico Arcoiris. Sus integrantes son músicos que han coincidido en orquestas tales como la Orquesta Provincial Manuel de Falla de Cádiz y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Durante el concierto, cada músico explicó las principales características morfológicas y peculiaridades sonoras de cada instrumento (violín, viola, vionlonchelo y contrabajo) y el cuarteto en su conjunto interpretó obras de repertorio clásico como la Habanera o El Toreador de Carmen, del compositor Georges Bizet, la Pequeña Serenata Nocturna de Wolfgang Amadeus Mozart, Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, así como repertorio de Disney (La Bella y la Bestia, Harry Potter, Star Wars…) y de música moderna (Súbeme la radio…).
ACTIVIDAD: Concierto didáctico de instrumentos de cuerda.
MÚSICOS:
Francesco Giornetti y Pedro Romero Vargas (Violines)
Álvaro Arrans (Viola)
Ivo Cortés Montero (Violonchelo)
[Spider_Single_Video track=»17″ theme_id=»1″ priority=»1″]
DEL AULA DE DIBUJO TÉCNICO AL ALCÁZAR
Los alumnos de Bachillerato de Dibujo Técnico realizaron una visita a los Reales Alcázares de Sevilla.
Tras un trabajo previo de estudio geométrico sobre los azulejos del Alcázar, los alumnos realizaron un trabajo de diseño de azulejo. En este caso, la visita se centraba especialmente en los aspectos geométricos, sin olvidarnos de la huella que cada cultura ha dejado impresa, desde finales del siglo XI hasta nuestros días, en uno de los palacios en uso más antiguos del mundo.
Los alumnos pudieron presentar y justificar sus trabajos al resto de compañeros en el propio Alcázar.
FONDATION NMAC: ART ET NATURE
Les élèves de 2º A et B (E.S.O.) ont visité la Fondation NMAC, située à l’intérieur de la Dehesa Montenmedio couverte de pins méditerranéens à Vejer de la Frontera, dans la province de Cadix.
La Fondation invite des artistes provenant du monde entier pour développer des projets site-specific sous forme de diverses manifestations: installations, sculptures, projets d’architecture dans la nature, photographie, vidéo, peinture et performan¬ces. Chaque oeuvre est en relation étroite avec l’environnement que le spectateur doit découvrir lors d’une visite de la forêt méditerranéenne.
L’objectif principal était de proposer une vision de l’art contemporain dans laquelle le paysage naturel, l’environnement social et même la mémoire historique sont déterminants pour la création d’oeuvres.
VISITA A LA FUNDACIÓN NMAC
Los alumnos de 2º A y B de la E.S.O. visitaron la Fundación NMAC que se encuentra en el interior de la Dehesa Montenmedio, ocupada por un pinar mediterráneo, en el municipio gaditano de Vejer de la Frontera.
La Fundación invita a artistas procedentes de todos los rincones del mundo a realizar proyectos site-specific en forma de instalaciones, esculturas, proyectos de arquitectura en la naturaleza, fotografía, vídeo, pintura y performance. Cada una de las obras mantiene una estrecha relación con el entorno que el espectador debe descubrir a lo largo de un recorrido por el bosque mediterráneo. El principal objetivo de la fundación es ofrecer una visión del arte contemporáneo en la que el paisaje natural y el entorno social -incluso la memoria histórica- son determinantes en la creación de las obras.
JOURNÉE FRANÇAISE
Mardi 6 novembre, les élèves de 1º de ESO participèrent à une journée d’activités en français, organisée et réalisée à Séville et dans ses alentours.
Tout d’abord, au rancho « El Rocío » (La Puebla del Río), nos élèves découvrirent le quotidien des cavaliers et leurs chevaux. Ils assistèrent à une démonstration hippique menée de main de maître par la célèbre torera à cheval Léa Vicens, originaire de Nîmes (France). Tout au long de la visite des écuries, Léa expliqua à nos élèves, accompagnée de ses assistants Prune et Arnaud, français eux aussi, les techniques de soins et de dressage. Enfin, dans les arènes, Léa réalisa une exhibition d’incroyables prouesses avec ses montures.
Ensuite, professeurs et élèves pique-niquèrent au parc de María Luisa de Séville.
Enfin, les professeurs de l’école animèrent les ateliers organisés par les départements de biologie, de dessin et d’éducation physique. Ainsi nos élèves, par petits groupes, apprirent à reconnaître les espèces d’arbres présentes dans le parc grâce à l’étude de leurs feuilles, complétèrent le dessin de la façade du musée des Arts et des Coutumes, et terminèrent par une initiation à la pétanque, sport très populaire en France.
El martes 6 de noviembre, los alumnos de 1º de la ESO fueron los protagonistas de una jornada de actividades en francés organizada y realizada en Sevilla y sus alrededores.
En primer lugar, en el rancho “El Rocío” (La Puebla del Río), descubrieron el día-día de los jinetes y de sus caballos. Asistieron a una demostración hípica llevada con maestría por la famosa rejoneadora francesa Léa Vicens, originaria de Nîmes (Francia). A lo largo de la visita de las cuadras, Lea explicó a nuestros alumnos, acompañada de sus ayudantes Prune y Arnaud, también franceses, las técnicas de los cuidados y de la doma de los caballos. Para acabar, en la plaza de toros del rancho, Léa realizó una exhibición de increíbles proezas con sus monturas.
Luego, profesores y alumnos se fueron al parque de María Luisa de Sevilla donde tomaron el picnic.
En fin, los profesores de la escuela animaron los talleres organizados por los departamentos de biología, de educación visual y plástica y de educación física. Así, los alumnos repartidos en distintos grupos, aprendieron a reconocer las especies de los árboles presentes en el parque gracias al estudio de sus hojas, completaron un dibujo de la fachada del museo de Artes y Costumbres, y terminaron con una iniciación al juego de la petanca, deporte muy popular en Francia.
VII JOURNÉE DE LA FRANCOPHONIE
« Le cinéma »
El próximo jueves 15 de noviembre nuestra Escuela se convertirá en la mayor sala de cine gracias a nuestros alumnos de Educación Primaria.
Leer más
RUTA LITERARIA: SEVILLA Y EL ROMANTICISMO.VISITA AL MUSEO DE BELLAS ARTES.
El pasado 9 de noviembre los alumnos de 4º de E.S.O. realizaron una ruta literaria guiada a través de los distintos lugares de Sevilla relacionados con la vida literaria de la ciudad a lo largo del siglo XIX. A continuación, asistieron a una visita guiada por el museo de bellas artes en la que se les explicó todo lo relacionado con la historia y la arquitectura de tan emblemático edificio. El recorrido por las distintas salas del museo y las explicaciones de las sus pinturas y esculturas, cerró un día lectivo fantásticamente distinto.
Visita al Instituto de la Grasa (CSIC)
El pasado 6 de noviembre los alumnos de 3º ESO visitaron las instalaciones del Instituto de la Grasa (CSIC), en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. Este centro de investigación fue creado en 1947 para contribuir a la mejora y al desarrollo de los sectores industriales relacionados con las materias grasas. En la actualidad su objetivo fundamental Leer más
Accésit Premio Humanitas
Los estudiantes de primero de Bachillerato de Escuelas Francesas, María del Mar Álvarez Cotán, María Angulo Toro, José Moreno Gil, Julia Ortiz López-Cepero, Alejandro Pérez García y Ana Sánchez Vega, coordinados por los profesores Francisco Javier Morales Manzanos e Inmaculada Palomo Lozano, han sido premiados con el accésit del Premio Humanitas convocado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide por su trabajo sobre “El pasado es la clave del futuro. Un análisis del escenario sísmico de Sevilla de 1755”. La Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, ha entregado el premio a estos estudiantes en una ceremonia en la que ha estado acompañada por Antonio García García, Vicedecano de Relaciones Externas, Francisco Ollero Lobato, Secretario del Jurado, y Elena Muñiz, Secretaria de la Facultad de Humanidades.
El Premio Humanitas para jóvenes investigadores pretende fomentar el conocimiento de las disciplinas humanísticas y la iniciación a la actividad investigadora en diversos campos del saber.
LA UME VISITA ESCUELAS FRANCESAS
La Unidad Militar de Emergencias (UME), una fuerza conjunta que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional, que contribuye a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, visitó el pasado 31 de octubre nuestra Escuela.
Los cursos de 3º y 4º de EPO asistieron a una charla en el auditorio del Centro en la que los protagonistas explicaron a nuestros alumnos en qué consiste la labor de esta Unidad. Visionaron vídeos de algunas de sus intervenciones, y lo largo de la mañana, pudieron asistir también a la exhibición del equipo cinológico (perros de rescate) y de un vehículo autobomba.