Excursion au Théâtre Alameda

Nous attendions ce jour depuis longtemps et malgré le mauvais temps, nous avons quand même pu faire notre première excursion. Nos parents étaient un peu angoissés à l’ idée de nous laisser partir seuls dans ce grand autobus mais finalement tout s’est très bien passé!.

Nous avons pu profiter d’un magnifique spectacle de flamenco adapté à notre âge, intitulé “ el árbol con alas” (un arbre avec des ailes) dirigé par Anabel Velasco . Tout était beau! le décor, les costumes, la musique… C’était la représentation d’une belle légende selon laquelle un chêne voulait se transformer en femme pour pouvoir enfin chanter, danser et vivre pleinement les quatre saisons… rythmées par les différents types de danse et musique andalouses. Nous avons découvert des instruments propres au flamenco comme la guitarre, la caisse, la flûte, les castagnettes… les danseuses portaient de magnifiques robes et dansaient avec les évantails , les châles brodés. Nous sommes restés éblouis pendant toute la représentation si bien que nos maîtresses nous ont félicités pour notre comportement exemplaire!

¡Qué empiece la función!

Esta mañana, por primera vez, los pequeños alumnos de 3 años hemos salido de excursión y al mal tiempo le pusimos buena cara. Todo salió muy bien. Al salir del colegio para montarnos al autobús que nos esperaba justo delante de la puerta, nos encontramos con muchos papás y mamás haciéndonos fotos como si fueramos super famosos. No entendíamos muy bien pero nos gustó la idea. A lo mejor era porque, para muchos de nosotros, era la primera vez también que nos montábamos a un autobús tan grande. Las vistas desde allí arriba eran muy impresionantes. El viaje se nos hizo muy corto y llegamos enseguida al teatro donde nos esperaban para empezar la función.

Disfrutamos de un precioso espectáculo flamenco dirigido por Anabel Veloso. Todo era bonito; el decorado, los trajes, la música y nos encantó la fábula de la encina que quería ser mujer. El paso por diferentes momentos del día y por las estaciones daba paso a la interpretación de una bulería, un cabal, unas alegrías, unos tangos y una nana. Vimos instrumentos propios de la música andaluza; guitarra, caja, flauta, castañuelas… Las bailaoras vestían batas de cola y complementos como el abanico, el mantón de Manila y este conjunto de bellezas nos dejó boquiabiertos del principio al fin. Al coincidir con la recién celebración del día de Andalucía, qué mejor modo de descubrir nuestras raíces y parte de nuestra cultura andaluza.

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

Con el motivo de la celebración del día de Andalucía, el martes 27 de febrero, se representa  el espectáculo flamenco a cargo de:

 

YACIN DAOUDI
Nacido en Nimes (Francia), Yacin Daoudi está, desde temprana edad, sumergido en la música. De padres marroquís, originarios de Khemisset, evoluciona entre dos culturas, cultivando el idioma, el baile, la música árabe y berebere, así como la diversidad de expresiones musicales francesas. En 2005 decide emprender un viaje en busca de un lugar que le permitiese conjugar sus dos culturas natales, francesa y marroquí. Elegirá Andalucía y su capital Sevilla, emblema de la cohabitación de tres culturas, tierra de hospitalidad donde se instalará. Con perseverancia y esfuerzo, Yacin destaca y es aceptado por una de las más grandes familias flamencas, la familia Galván. Junto a Pastora Galván y sobre todo su padre, el Maestro José Galván, Yacin aprende a aliar el purismo propio del flamenco sin perder su sensibilidad artística adquirida en Francia.

Prosigue su formación con maestros de la talla de Antonio Canales, Juan Antonio Fernández Montoya “El Barullo”, Farruquito, Úrsula López y Rubén Olmo entre otros.
Desde entonces, Yacin ha participado en numerosos festivales flamencos, compartiendo cartel con artistas de renombre como Manuel Molina, Joselito Méndez, Antonio Moya o Angelita Montoya. Se ha presentado en salas flamencas como la Caja negra, la Garufa, la peña flamenca niño de la Alfalfa o Torre Macarena antes de incorporar la compañía de su maestro José como solista, y debutar en el teatro de la Alameda. Actúa en festivales como la “I Muestra de Flamenco de Sevilla” en el teatro central para el espectáculo de José Galván, compartiendo cartel con la genial Pastora Galván.
Este mismo año participa en el festival de la Puebla del Río (Sevilla). El primer paso está dado, y Yacin decide crear su primer trabajo, “ESPEJO”, dúo entre José y él, que presenta en Sevilla dentro de la programación “Culturas del Mediterráneo”, convirtiéndose así en el primer francés en presentar un espectáculo en nombre propio en la capital andaluza. En 2015 se lanza en un nuevo proyecto para el que cuenta con las colaboraciones especiales de José Galván y Carmen Ledesma, Antonio Moya a la guitarra y Herminia Borja al cante entre otros artistas. Este nuevo espectáculo titulado “SUSTENTO”, ha sido presentado en la plaza de toros de Saint Laurent d’Aigouze, ciudad vecina a Aigues-Mortes, de donde es Yacin.

A LA BÚSQUEDA DE TESOROS PIRATAS

El próximo lunes 26 de febrero, el Dr. D. Juan Antonio Morales González, Catedrático del Departamento de Geología de la Universidad de Huelva, presentará ante nuestros alumnos la conferencia titulada “En busca de tesoros piratas. Leer más

La escritora Espido Freire visitará Escuelas Francesas.

El próximo 9 de febrero, la escritora Espido Freire visitara nuestra escuela para realizar un libro fórum con los alumnos de primer ciclo de Secundaria. Dicha actividad ha sido organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura en colaboración con la editorial Anaya.

CELEBRACIÓN “AÑO MURILLO”

El pasado martes 30 de enero don Enrique Valdivieso González, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla dio una conferencia que trató sobre «Murillo y la infancia». Con esta aportación de uno de los principales historiadores del arte a nivel internacional, la Escuela Francesa de Sevilla se suma a los actos de celebración del IV centenario del nacimiento de uno de los mejores pintores de la Historia. La conferencia se encuadra en un programa de actividades realizado por el Departamento de Ciencias Sociales, en el que además los alumnos han visitado lugares relacionados con el artista como la Iglesia de la Santa Caridad, la casa natal del pintor y el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Además pronto se inaugurará una exposición en la propia Escuela Francesa titulada «Murillo y su obra» que se completará con audiovisuales del gran pintor sevillano.

Programa de actividades de educación secundaria

Leer más

El Monstruo de Colores

El pasado 26 de enero los alumnos de Educación Infantil de 2 a 5 años asistieron, en el auditorio de la Escuela, a la representación teatral El Monstruo de Colores.
“El Monstruo de colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora toca deshacer el embrollo. ¿Será capaz de poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma?”

Continuando con su línea pedagógica, Farandulario Teatro pone en escena el cuento de Anna Llenas. Para lo cual recurre a una interpretación interactiva con los niños y niñas, así como a la proyección de las ilustraciones del cuento, mezclándolas con fondos de colores activos y otros recursos como la magia, las burbujas, la nieve, el humo y el cantajuegos.

Actividad financiada por el AMPA de Escuelas Francesas

 

 

 

 

Désirée Manzano
PREMIO NACIONAL MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA FEMENINA . CERTAMEN TEATRO DE YECLA. 2014

Lda. en Arte Dramático por la ESAD de Córdoba, y en Canto por Conservatorio Sup. de Música de Sevilla; estudia en Scuola Internazionale Dell’Attore Comico Antonio Fava. Actriz protagonista con: Cía. El Mercado, en “El Hada de Abú Ghraib”; Cía Thalia-teatro, en “Sharaija murió con trece años”; Actriz de reaparto con Cía. La Fura dels Baus, en Inauguración de CITE; Cía. Chalana-Cor, “La Casa de Bernarda Alba”. III encuentro de Actores y Directores de Andalucía con Julio Fraga, “A solas con mojoncete”. Cía. Farandulario Teatro. Actriz protagonista en “Adosado en la Acera” y “Cuentos de la Media Lunita”. Actriz en la serie de Canal Sur “Arrayán”.

 

 

 

 

TATO AMADOR
PREMIO NACIONAL MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA MASCULINA. CERTAMEN TEATRO DE YECLA. 2.014

Realiza estudios de arte dramático en la escuela La Otra orilla (Barcelona). Estudia clown con Merche Ochoa (Barcelona). Cursos de técnica vocal en Artes Escénicas con Julia Oliva (Sevilla). Actor protagonista en Un tranvía llamado deseo (Dir. Karina Toledo), Las brujas de Salem (Dir. Gurene Marin), Mamá es loca o está poseída (Dir. Lorenzo Mijares). Cía Hemoficción, actor de reparto “Keaton&Keaton”). Cía Farandulario, actor protagonista “Adosado en la Acera” y “Cuentos de la Media Lunita” Actor de reparto en la película “Asesinos Inocentes” de Gonzálo Bendala (estreno en 2015)

 

 

 

 

DIRECCIÓN:. PACO G. MELERO*
PREMIO NACIONAL MEJOR ESPECTÁCULO MUESTRAG7 2.015

Ldo. en Interpretación textual por la ESAD de Córdoba. Estudia en la Scuola Internacionale Dell’Attore Comico y participa en el Stage Internazionale Di Commedia DellÁrte de Antonio Fava. (Italia).

Director en las Compañías.:
– Los Miércoles: Pic-Nic y “Las Primeras Veces”.
– Director de la Escuela de Teatro de Cazorla (2.004-2.006).
– Cia. BricABrac, “¿Panique en Cuisine?”.
– Cía. Farandulario Teatro: “Adosado en la Acera” “Cuentos de la Media Lunita” “Camino a Oz”
– III encuentro de Actores y Directores de Andalucía con Julio Fraga.
*Cuenta con un amplio currículum cómo actor , en sus casi 30 de trayectoria profesional.