INTERCAMBIO 2024/25
Nos proponemos, gracias a este proyecto de intercambio a Pontivy en 1º de Bachillerato, que el alumnado ponga en práctica todos los contenidos tanto lingüísticos como culturales adquiridos durante su escolarización en Escuelas Francesas. Pero no se trata sólo de aplicar sus conocimientos bilingües sino también fomentar la autonomía y el sentido de responsabilidad de los alumnos, fortalecer sus capacidades de relación y, en definitiva, favorecer su desarrollo intelectual y afectivo. Este intercambio constituiría, por así decirlo, la consecución de todos los objetivos alcanzados en las etapas anteriores.
Profesores acompañantes: Cristina Cezilly, José Luis Fernández.
DESTINO
La ciudad de Pontivy se encuentra en la región de Bretaña, zona bajo la influencia del Océano Atlántico, en el noroeste de Francia. Es una ciudad que cuenta con una población de unos 14.000 habitantes. Es una región muy parecida a Galicia, tanto como el paisaje y el relieve como la climatología.
En el siglo VII, se funda la ciudad y será influente a lo largo de la historia por su ubicación en el centro de la Bretaña. Es famosa por el interés tanto de Napoleón Bonaparte como de Napoleón III a lo largo del siglo XIX para fortalecer y modernizar dicha ciudad. Durante ese periodo se llamará “Napoléonville”. De aquella época, sigue teniendo el encanto y la fuerza de la arquitectura del siglo XIX.
Al sur, al norte y al oeste, a un poco más de una hora de coche, encontraremos distintas ciudades portuaria importantes: Lorient, Vannes y Brest. Al este, está Rennes capital de la región. La ciudad de Nantes, considerada como la mayor área metropolitana del oeste de Francia está a dos horas en coche en la orilla del río Loira.
EL INSTITUTO DE ACOGIDA
El centro educativo con el que se realizará el intercambio es el Lycée Joseph Loth, en Pontivy. Es un instituto público, creado en la época de Bonaparte en 1803, que propone varias secciones europeas, insistiendo en la enseñanza de varios idiomas (español, inglés, alemán), profundizando en la cultura de cada uno. Proponen varias ramas del bachillerato francés, tanto generales como tecnológicos, teniendo un 99% de éxito y un 65% de menciones para una media de 250 alumnos y alumnas de 2º de bachillerato cada año.
Dispone de estudios post-bachillerato y de un internado muy bien valorado para recibir al alumnado que vive lejos del centro urbano.
Durante la estancia, los alumnos asistirán a clases impartidas en la escuela de los alumnos extranjeros de acogida para participar plenamente en la vida del centro educativo francés. Realizarán, además de las actividades académicas programadas, excursiones y visitas de interés cultural, todas programadas por el centro francés o la familia de acogida.
FAMILIAS DE ACOGIDA
Las familias de acogida deben comprometerse plenamente con el proyecto, lo cual supone responsabilizarse de los alumnos extranjeros a su cargo y comunicarse con ellos estrictamente en el idioma objeto de aprendizaje. Excepto los momentos en familia (tarde-noche, fin de semana), los alumnos van siempre acompañados por el profesor acompañante y profesores del centro extranjero mientras se desarrolla el intercambio, de manera que pueden acudir a ellos en todo momento.
FECHAS
Nuestros alumnos realizaran el viaje del sábado 29 de marzo al sábado 5 de abril de 2025, asistirán a las clases en el instituto francés durante toda su estancia y participarán en las excursiones organizadas por el lycée Joseph Loth, según la programación establecida por el instituto francés.
Los alumnos de Pontivy llegarán a Sevilla en la semana del sábado 12 al sábado 19 de mayo del 2025. Asistirán a las clases en las Escuelas Francesas por la mañana y los martes y jueves por la tarde. Participarán en excursiones según la programación establecida para esta semana, siempre acompañados por su profesor acompañante y los profesores responsables de dichas excursiones.
Creemos que es importante que los alumnos puedan descubrir el funcionamiento y la vida de un centro escolar francés, por lo cual nos parecía imprescindible que los franceses no estuviesen de vacaciones cuando nuestros alumnos acudiesen a Pontivy. El alumnado podrá así no sólo participar de la vida escolar sino también de la vida social y cultural del país vecino.
VIAJE
El punto de encuentro para la salida será el Aeropuerto de Sevilla 4:40 horas.
IDA: Día 29 de marzo:
Vuelo Sevilla-París: 6:40 h /9:15 h
Tren París- Rennes: 11:26 h/15:30 h
VUELTA: Día 5 de abril:
Tren Rennes-París: 12 h /14:41 h
Vuelo París-Sevilla: 16:35 h/19:10 h
DOCUMENTACIÓN
D.N.I. ó PASAPORTE. Los alumnos irán provistos de PERMISO DE MENORES PARA VIAJAR.
ASISTENCIA MÉDICA
Los alumnos serán atendidos, en su caso, por personal facultativo del Servicio Médico Nacional del país. La organización dispone de un Seguro de accidentes, Responsabilidad Civil y Seguro de asistencia médica.
No obstante, se recomienda pedir la tarjeta sanitaria europea.
EQUIPAJE
El alumno deberá llevar sólo una maleta (20 kg máximo) y un bolso de mano en cabina (máx. 40x30x20 cm), así como las compras realizadas en el aeropuerto. Todo deberá caber bajo el asiento delantero.
Descarga aquí los documentos necesarios: